Descripción

Este curso brindará herramientas teórico - prácticas a sus participantes para la formulación y gestión de proyectos de desarrollo bajo la metodología de marco lógico (MML), lo que permitirá elevar las propuestas a convocatorias tanto públicas como privadas de carácter nacional e internacional y así poder emprender iniciativas y llevarlas al punto de ser proyectos bien sustentados desde las dimensiones sociales, técnicas, económicas y ambientales. Está dividido en 4 módulos, los cuales permiten hacer un recorrido ordenado y coherente por la estructura del marco lógico. El primer módulo se centra en dar las herramientas básicas para comenzar a realizar la descripción de las situaciones problemicas, en el segundo se desarrollan las herramientas propias de la MML como son el análisis de actores, árboles de problemas y soluciones, entre otras. El tercer módulo se centra en analizar las etapas de prefactibilidad y factibilidad de las alternativas de solución resultantes del ejercicio del módulo 2 y por último, el módulo 4 se centra en la evaluación multidimensional de la alternativa seleccionada y estructurada.

g_translate
Idioma: Español
public
País: Global
trending_up
Nivel: Básico
monetization_on
Precio: Gratis (puedes adquirir el certificado por 30 15 USD)
watch_later
Duración: 4 Semanas
  • Sección 1
  • Perfilamiento de iniciativas
  • Análisis situacional
  • Evaluación del contexto institucional (público, privado, comunitario)
  • Identificación de riesgos
  • Sección 2
  • Análisis de actores
  • Árbol de problemas
  • Árbol de objetivos
  • Ánálisis de alternativas
  • Ánálisis cadena de valor
  • Sección 3
  • Programación de actividades del proyecto
  • Elaboración de presupuestos
  • Flujo de caja y elaboración de indicadores de gestión
  • Estudio económico-financiero
  • Demás estudios requeridos para el proyecto
  • Estudio de mercado
  • Estudio de mercado - parte 2
  • Sección 4
  • Aplicación de indicadores
  • Evaluación socioambiental de proyectos
FRANCISCO JAVIER CANO FRANCO

Investigador del Centro de Investigación en Medio Ambiente y Desarrollo CIMAD de la Universidad de Manizales. Joven investigador de Colciencias. Administrador Público de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, Magister en Estudios Territoriales de la Universidad de Caldas, ha ocupado diversos cargos en entidades públicas colombianas en los cuales ha liderado procesos de formulación de proyectos de desarrollo en diversos sectores (infraestructura, social, ambiental y cultural). Adicionalmente en su vida académica ha desarrollado investigaciones en temas de desarrollo territorial y social.