Descripción

Este curso busca abrir el horizonte al mundo de la comunicación y el periodismo científico. Se presenta la historia de esta sub-disciplina, sus usos y herramientas para difundir procesos científicos y tecnológicos de manera coherente, innovadora y rigurosa.

g_translate
Idioma: Español
public
País: Global
trending_up
Nivel: Básico
monetization_on
Precio: Gratis (puedes adquirir el certificado por 30 15 USD)
watch_later
Duración: 4 Semanas
  • ¿Qué es la comunicación y el periodismo científico y cómo se diferencian?
  • Historia del periodismo científico en el mundo
  • Historia del periodismo científico en América Latina y en Colombia
  • Diferencias entre divulgación y periodismo científico
  • ¿Quién debe divulgar la ciencia?
  • ¿Cómo funciona el mundo científico y el mundo del periodismo y la comunicación? Del paper al artículo periodístico
  • ¿Cómo funciona el mundo científico y el mundo del periodismo y la comunicación? Del paper al artículo periodístico parte 2
  • Los medios de comunicación y el periodismo de ciencia
  • Sesgos, retos y problemas. Los obstáculos por superar
  • Transcodificación y el arte de llevar la ciencia y la tecnología a otros públicos
  • No es tornar importante lo que es interesante sino interesante lo que es importante
  • Construir imágenes reales de quienes hacen ciencia. El perfil como búsqueda del ser
  • Construcción del perfil
  • Manejo de fuentes. Desde el corazón de las instituciones hasta el universo de los medios
  • Búsqueda de investigadores
  • Escritura y multimedialidad
CARLOS ANDRES URREGO ZULUAGA

Comunicador social y periodista con maestría en estudios políticos. Editor de la revista de divulgación científica, Eureka. Docente del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales. Asesor en temas de comunicación científica de la Universidad de Caldas.

@carlosUUU en facebook @caurrego en instagram @carlosurregoz en linkedin @carlos_a_urre en twitter