Descripción

El curso explora los fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica SIG y presenta una breve introducción a los tópicos de la estadística espacial incluyendo fundamentos de la georreferenciación e interacciones espaciales con aplicaciones socioeconómicas. De este modo, fundamentalmente en las sesiones prácticas, los participantes tendrán ocasión de conocer y manejar algunos de los productos de “software” más ampliamente utilizados en el campo (Qgis, GeoDa) y disponer del material de estudio necesario para su comprensión y aplicación.

Objetivo

Manipular datos espaciales así como desarrollar alguna línea de investigación empírica usando los actuales métodos exploratorios de la estadística espacial.

Proyecto final

Implementar las herramientas del análisis exploratorio de datos espaciales para el análisis de los establecimientos comerciales con enfoque espacial.

g_translate
Idioma: Español
public
País: Global
api
Herramientas: Qgis, GeoDa
trending_up
Nivel: Intermedio
monetization_on
Precio: Gratis (puedes adquirir el certificado por 30 15 USD)
watch_later
Duración: 4 Semanas
  • Puesta en marcha
  • Sistemas de Información Geográfica
  • Instalación de Qgis
  • Tipos de datos SIG
  • Fuentes de datos SIG
  • Operaciones vectoriales
  • Incorporación de tablas de datos
  • Aproximación al geoproceso
  • Análisis univariado
  • Análisis bivariado
  • Mapas temáticos
  • Introducción a GeoDa
  • Herramientas de análisis
  • Introducción
  • Análisis vectorial
  • Calculadora de campos
  • Descarga de datos de OpenStreeMap
  • Información Ráster
  • Introducción
  • Cargar información ráster
  • Análisis de capas ráster
  • Estadísticas zonales
  • Curvas de nivel y mapas de calor
JUAN MANUEL ARISTIZÁBAL

Magíster en Economía aplicada, Economista y docente de la facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.